Travesía / Trekking

Trekking Último Bucardo

Un ESPECTACULAR RECORRIDO por los principales símbolos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Reserva de la Biosfera Ordesa
Viñamala por la UNESCO, y entorno del que fue el territorio del último Bucardo del mundo. Una variedad de cabra pirenaica que murió en el año 2000 tras darse por extinguida la especie.
Un trekking por etapas durmiendo en refugios en el que veremos cascadas espectaculares, cañones increíbles, formaciones caprichosas, una flora y una
fauna característica del Pirineo y unas montañas y paisajes sublimes.
Bujaruelo, Gavarnie, Brecha de Rolando, Taillón, Gruta helada de Casteret, Goríz, Macizo de Monte Perdido, Cola de Caballo y Cañón de Ordesa son
algunos de los emblemas del parque que recorreremos en esta impresionante travesía de “alta montaña” pero apta para todos los públicos y que hacen que está parte del pirineo esté declarada Patrimonio mundial por la UNESCO.
Lugar
Época Ideal
Duración
Precio desde
Desnivel
Distancia
Forma física

Nivel técnico

Descripción

Guía de Montaña especializado en Los Pirineos.
6 Etapas de refugio en refugio con cenas y desayunos para portear el menor peso posible. (5 Cenas. La de Gavarnie, no incluida, cuenta con
gran oferta en el pueblo.)
Ascensión a un 3000 del Pirineo.
Visita de los principales iconos de La Reserva de la Biosfera.
Trekking temático e interpretativo en el que el guía nos amenizará con la historia, cultura, biodiversidad y demás conocimientos de la Cordillera de
los Pirineos.
Visita centro de interpretación del Parque Nacional de Ordesa, en Torla.
Visita de dos pueblos típicos Pirenaicos uno en la vertiente Española, Torla y otro en la Francesa, Gavarnie.
Posibilidad de incluir Ascensión a Monte Perdido. (Suplemento que varía según condiciones)

Material Necesario

Botas de montaña
Bastones
Ropa cómoda
Mochila con:
Agua, almuerzos
Chubasquero, prenda de abrigo
Gorra, guantes
Gafas y crema de sol
Saco de dormir ligero
Neceser, pequeño botiquín personal (tiritas, esparadrapo, analgésico…)
Frontal

Precio por persona

650€/persona
Grupo mínimo 6 personas
DIA 1
TORLA- BUJARUELO. Tras los últimos preparativos para iniciar nuestra travesía Pirenaica emprenderemos camino desde Torla, bella población Pirenaica, hacia el valle de Bujaruelo donde seguiremos parte del GR- 11 o senda transpirenaica pasando por el gran salto de agua de Carpín y el umbrío bosque del Cobatar con inmensos abetos y otras especies vegetales y animales. Llegaremos hasta el puente medieval de San Nicolás de Bujaruelo que cruza las cristalinas aguas del río Ara junto al primer refugio que nos dará posada y descanso para continuar la impresionante travesía que acabamos de comenzar. Noche en Refugio San Nicolas de Bujaruelo. Distancia: 11km. Desnivel: +338m.
DIA 2
BUJARUELO – GAVARNIE. Con el frescor de la mañana empezaremos nuestro ascenso al collado de Bujaruelo, paso natural que utilizaban las gentes del lugar para comerciar a ambos lados del pirineo. Con un ritmo pausado, ya que se trata de un día con un buen ascenso, y disfrutando de los innumerables pastos alpinos y alguna que otra cascada llegaremos a los 2200 m. De altura para luego descender por el valle de Los Soldados a la pequeña población francesa de Gavarnie entorno al espectacular circo del mismo nombre. Noche Hotel en Gavarnie. Distancia: 14 km. Desnivel: + 920m. – 770m.
DIA 3
GAVARNIE – BRECHA DE ROLAND (SERRADETS). Tras disfrutar del inconmensurable circo de Gavarnie y la que es considerada la cascada más grande de Europa, comenzamos desandando la última parte del camino del día anterior para después coger un desvío que nos llevara al collado de Serradets y desde aquí al Refugio del mismo nombre o también llamado de la Brecha de Rolando dado que está situado justo debajo de este impresionante “tajo” en paredes de roca caliza que alcanzan los 3000m. De altitud. Noche en refugio de Serradets. Distancia: 12 km. Desnivel: + 1000m.
DIA 4
BRECHA DE ROLAND –PICO TAILLÓN- REF. GORIZ. Gran día que nos llevará a recorrer lugares increíbles. Tras ascender a la imponente Brecha de Roland, nos dirigiremos al Taillón, al oeste siguiendo la escarpada cresta, pero de fácil acceso, que nos lleva a la falsa brecha y a El Dedo, de ahí al Pico Taillón, una imponente mole de 3144m. De altitud. Retornaremos hasta la Brecha por el mismo itinerario y desde aquí descenderemos hasta encontrar la famosa Gruta Helada de Casteret. Se trata de una gruta que cuenta en su interior con una cascada de Hielo fósil (acceso restringido). Continuaremos hacia el cuello del descargador y desde aquí descenderemos hasta el refugio de Goriz situado al pie de la imponente figura de las tres Sores o Tres Serols, nombre que recibe el macizo calcáreo más alto de Europa, El macizo de Monte Perdido. Noche en refugio de Goriz. Distancia: 18km. Desnivel: + 700 – 1000m.
DIA 5
GORIZ – PUNTA DE LAS OLAS O LAGO HELADO. Para recorrer parte de este Macizo Calcáreo y dependiendo de las condiciones de nieve y/o meteorológicas, realizaremos una ascensión al Pico de Punta de las Olas, situado en el extremo oriental del macizo, o al lago helado situado a los pies del Cilindro de Marboré y el Monte Perdido. Volviendo a pasar noche en el refugio de Goriz y descansando tras haber realizado cinco días de auténtica montaña en estado puro. Distancia: 6km. Desnivel: + 860m. – 860m.
DIA 6
GORIZ – ORDESA. Partiendo pronto del refugio solo nos queda la guinda para este increíble pastel, descender por el cañón de Ordesa admirando los grandes paredones que vieron vagar libremente al último Bucardo del mundo. Pasaremos por la Cola de Caballo, Gradas de Soaso, y numerosas cascadas que van formándose a lo largo del río Arazas, hasta llegar a la pradera de Ordesa y de aquí, bajo los imponentes paredones del Tozal del Mayo hasta Torla, bello pueblo donde comenzáramos días antes nuestra montañera travesía con la esperanza, no ya de encontrarnos con un Bucardo, desaparecido, sino de mantener en nuestras retinas los bellos lugares que hemos recorrido merecedores del reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad. Tiempo para visitar el Centro de Interpretación de Ordesa. Distancia: 17km. Desnivel: – 1160m.

Condiciones de contratación

¿Qué incluye?
● Servicio de Guía de Alta Montaña UIMLA.
● Seguro de accidente y responsabilidad civil.
● Alojamiento en MP* en Refugios de Montaña 5 noches. (*Cena en Gavarnie NO incluida. Gran oferta en Pueblo de Gavarnie)</br ● Asesoramiento técnico de la actividad.

¿Qué no incluye?
• Viaje a los Pirineos
• Alojamiento y comida en el valle
• Comidas de almuerzo (pic-nic). Posibilidad de adquirirla en refugios.
• Seguro de viaje y accidente
• Todo lo que no esté especificado en incluye
RESERVA TU ACTIVIDAD O RESUELVE TUS DUDAS

Gracias por contactar con nosotros.
Te responderemos lo antes posible

Recuerda que también estamos a tu disposición en el teléfono 623462909